CONTENIDOS
- Notas y Reportajes (331)
- Verdad y Justicia (324)
- Derechos para todos (301)
- Actualizando información (159)
- Personajes y hechos importantes (150)
- Películas (82)
- Música (68)
- Escritores (61)
- Medio Ambiente (16)
- NUESTRA TV Y CINE NOTICIAS CONFERENCIAS VIDEOS PELICULAS CORTOS Y DUCUMENTALES (8)
- Actualizando informacion (7)
- TV EN VIVO RADIOS AM Y FM DIARIOS Y PORTALES DE URUGUAY Y EL MUNDO (5)
- VIDEOS PELICULAS CORTOS Y DUCUMENTALES (5)
- Notas (2)
- Reportajes (2)
- 🎵 Música (1)
EL SOCIALISTA Y EX MINISTRO URUGUAYO JOSÉ DÍAZ HA PARTIDO, PERO SU LEGADO DE LUCHA SOCIAL Y ANTIMAFIOSA SERÁ IRREMPLAZABLE
Homenajearlo es poco tras su partida física en Montevideo, aquejado de un repentino quebranto de salud . Estoy hablando de José Díaz, el abogado socialista e histórico defensor de los derechos humanos y de las ideas de una izquierda -que hoy parecen estar adormiladas, funcionales al capital financiero y ausentes en las cúpulas de un frente amplio en la sede del Poder Ejecutivo- que fuera entrevistado por Antimafia Dos Mil, en el 2006 y recientemente, cuando él a la edad de 93 años tuvo una muy certera visión crítica del mundo, del socialismo de hoy y del Frente Amplio, fuerza política de izquierda que hoy gobierna el Uruguay. Tenía, como veterano frenteamplista, la esperanza de que se consolidaran las verdaderas ideas del socialismo de aquellos días y que el país entrara en un ritmo de vida política con más justicia social y especialmente con las herramientas de soberania necesarias para que el país no fuera saqueado por las corporaciones financieras internacionales; Díaz además disentía airadamente con las posiciones dentro de su fuerza política que fueran funcionales al capitalismo y más aún al sionismo genocida en Palestina, y además, tenía una postura muy firme en lo que atañe a la defensa de los derechos humanos y a la búsqueda de los restos de los detenidos desaparecidos enterrados en los cuarteles militares. SEGUIR LEYENDO ACÁ
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario