En Montevideo la guerra es la paz


Por Gabriela Cultelli

Muchas noticias suelen llamarnos la atención en estos días. Por ejemplo, hablar de solidaridad ante un buen hecho asistencial que sustituye alguna acción obligada del estado, y no decir nada o poco en relación a un genocidio, o abrazar a un pueblo que tanto nos diera en momentos buenos de la Patria Grande, y que hoy está amenazado directamente por embarcaciones de guerra del imperialismo en aguas del Caribe. Amenaza que llega a nuestras costas, no solo porque si tocan a una/o tocan a toda/os en esta Abya Yala artiguista, si no porque aún en una amenaza de guerra convencional se afectaría el mundo entero y en primer lugar los sudamericanos, por la amenaza nuclear que nos recuerda a octubre de 1962 y la crisis de los misiles, con mucha mayor carga nuclear hoy que la que se tenía en aquellos tiempos. Sin embargo, nos referiremos a otros hechos más pequeños pero que suman a la gravedad del asunto, y que sucedieron aquí mismo en Montevideo, la semana pasada, según informa el semanario Brecha del 12/9/2025 (“La calle es libre si queremos pasarla” de Mariana Contreras). SEGUIR LEYENDO ACÁ


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario